Información de indexación

Evaluación de los resultados terapéuticos con el esquema ESHAP en el tratamiento de segunda linea del Linfoma no Hodgkin de células B agresivo


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Evaluación de los resultados terapéuticos con el esquema ESHAP en el tratamiento de segunda linea del Linfoma no Hodgkin de células B agresivo
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Calixto Hernández Cruz ; Hospital Hermanos Ameijeiras; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

 

Los linfomas no Hodgkin (LNH) comprenden un grupo heterogéneo de patologías, donde los LNH de células B representan el 80% de los linfomas agresivos. Con el propósito de evaluar la respuesta terapéutica con esquema ESHAP, como tratamiento de segunda línea en pacientes con diagnóstico de LNH de células B agresivo, se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de casos con este diagnóstico en el servicio de Hematología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, en el período comprendido entre los años 2000 y 2016. La muestra quedó constituida por 62 pacientes. Se halló que predominaron los pacientes entre los 40 y los 59 años (54.8%), del sexo masculino y de color de piel blanco (83.9%). La variante histológica más frecuente resultó  el Difuso de Células Grandes B (51.6%). La Remisión parcial (RP) fue la causa que motivó con mayor frecuencia  la decisión de administrar tratamiento de segunda línea (45%).La respuesta terapéutica alcanzada después de concluir dicho tratamiento fue de 48,3% de remisiones completas, el 19.4% tuvo RP y hubo un 32,3% sin respuesta o progresión. Se halló asociación estadísticamente significativa (p=0.040)  entre el tipo de respuesta lograda y el estadio clínico al momento del diagnóstico. Se concluyó que  el ESHAP es un esquema útil y eficaz, con el cual se logró tanto respuesta completa como parcial en un porciento elevado de casos.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-11-20
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://convencionhha2020.sld.cu/index.php/FCT/F2020/paper/view/434
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Forum de Ciencia y Técnica 2020; Forum de Ciencia y Técnica
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio de las Memorias del Primer Simposio COVID 19 HHA en el marco de la Convención Científica XXXVIII Aniversario Hospital Hermanos Ameijeiras.