Convención Científica XXXVIII Aniversario Hospital Hermanos Ameijeiras, Jornada de Postgrado

Mesotelioma Maligno

Ivan Navarro Galvan , Javier Méndez Rodríguez

Resumen


El mesotelioma pericárdico es la neoplasia maligna más frecuente del pericardio. Las manifestaciones clínicas son variables y se presentan como consecuencia de la compresión de estructuras mediastinales, de las cuales la más grave el taponamiento cardiaco. frecuentemente la radiogra-fía de tórax es anormal, con aumento del tamaño de la silueta cardiaca secundario a derrame pericárdico, que inicialmente puede caracterizarse por ecocardiografía. Son el TAC y la RM las modalidades de imagen que brindan mayor información complementaria en la evaluación de esta neoplasia y deben realizarse cuando los hallazgos en ecocardiografía sean difíciles de interpretar o entren en conf l icto con la clínica.

El mesotelioma pericárdico es una neoplasia extremadamente rara, la cual presenta mayor prevalencia en hombres entre la quinta y séptima décadas de la vida . Existen tres variantes histológicas que son: epitelial (más común), fibroso o sarcomatoide, la cual está compuesta por células fusiformes (subtipo del paciente), y bifásica o mixta.