Información de indexación

Valor pronóstico de la troponina T para eventos cardiacos mayores en pacientes con infarto miocárdico


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Valor pronóstico de la troponina T para eventos cardiacos mayores en pacientes con infarto miocárdico
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Daisy Luperan Loforte ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Dr. Joselandy Martinez Núnez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Alain Gutiérrez López ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Teddy Osmín Tamargo Barbeito ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: Las troponinas juegan un papel importante en el diagnóstico  y valor pronóstico a corto plazo del infarto miocárdico. Objetivo: Determinar el valor pronóstico de la troponina T para la aparición, a largo plazo, de eventos cardiacos mayores, en pacientes con infarto miocárdico. Método: investigación observacional, longitudinal, prospectiva en la unidad de cuidados coronarios del Hospital  "Hermanos Ameijeiras", en pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio, periodo  febrero 2017- marzo de 2018. Resultados: estudiados 125 pacientes.  La mediana de la troponina fue de 1177,0 (RI=2625,0).  Predominó el grupo de edad de 61 a 70 años, el 57,6 % eran féminas y color de la piel blanca. Se encontraron diferencias significativas para la DM  y el tabaquismo según grupos del valor de troponina. El infradesnivel del ST fue la alteración eléctrica más frecuente. La localización anterior con un 43,5 % en el grupo I,  inferior con 44,7 % en el II y la anterolateral en el III con 45,3 %,  (p<0,001). El remodelado se presentó en mayor cantidad en el grupo III y existieron diferencias significativas entre los tres grupos para reinfarto, disfunción del VI, IC  y la combinación de ellos. Las áreas de los eventos cardiacos mayores fueron buenas, con valores que oscilan entre 0,839 y 0,950 (p<0,001). Conclusiónes: la troponina T predijo la aparición de eventos cardiacos mayores a largo plazo y estableció puntos de corte con buena área bajo la curva para la aparición de estos eventos.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-11-18
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PPT, Certificado
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://convencionhha2020.sld.cu/index.php/JTT/2020/paper/view/358
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Jornada de Temas Terminados; Jornada de Temas Terminados
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio de las Memorias de la Convención Científica XXXVIII Aniversario Hospital Hermanos Ameijeiras