Trabajos premiados en FCT 2018
| ID:428 Espironolactona como alternativa farmacológica para la prevención de la reestenosis intrastent metálico convencional | |
| Alain Gutiérrez López | |
| ID:434 Evaluación de los resultados terapéuticos con el esquema ESHAP en el tratamiento de segunda linea del Linfoma no Hodgkin de células B agresivo | |
| Calixto Hernández Cruz | |
| ID:444 Eficacia terapéutica de la Supramáxima en la corrección de la Ptosis palpebral. Ensayo clínico aleatorizado a simple ciega. | |
| Maria Cáceres Toledo | |
| ID:181 Índice de Masa Corporal e Interleuquina 6 en la mortalidad de pacientes con Insuficiencia Cardíaca CrónicaA CRÓNICA | |
| Caridad Chao Pereira , Henderson Ortega Cedeño Ortega Cedeño , Angela Rosa Gutiérrez Rojas , Eloisa Casas Morell | |
| ID:197 Protocolo de actuación de enfermería para la prevención y control de caídas en pacientes hospitalizados | |
| Carlos Agustín León Román , Caridad Cairo Soler | |
| ID:198 Protocolo de actuación de enfermería para la prevención y control de úlceras por presión en pacientes hospitalizados | |
| Carlos Agustín León Román , Caridad Cairo Soler , Rosa Martina Díaz Calderón | |
| ID:429 Nefropatía por contrastes en pacientes sometidos a angioplastia transluminar percutánea. | |
| Alberto Hernández González | |
| ID:432 Calidad de vida en la osteoartritis de rodilla después de lavado y debridamiento artroscopico | |
| Araceli Chico Capote | |
| ID:487 Validación clínica de un sistema pronóstico de reintervención en el postoperatorio de cirugía abdominal de urgencia | |
| Caridad de Dios Soler Morejón | |
| ID:489 Cirugía mínima invasiva para la sustitución valvular aórtica. Nuestra experiencia | |
| Frank Denys Padrón Martínez | |
| ID:490 SEPSIS EN PACIENTES CON TUMORES SÓLIDOS EN TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA | |
| Iraida Caballero Aguirrechu | |
| ID:491 “Efectividad terapéutica del plasma rico en plaquetas en arrugas de la frente”. | |
| Israel Alfonso Trujillo | |
| ID:492 Valoración e intervención de enfermería en el estado nutricional de pacientes con afecciones reumatológicas. Hospital Hermanos Ameijeiras. 2017 | |
| Maite Martín Hernández | |
| ID:494 Adaptación y validación del “test de medición del grado de satisfacción corporal” en mujeres | |
| Maritza González Blanco | |
| ID:495 NIMOTUZUMAB COMBINADO A QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER PANCREÁTICO AVANZADO | |
| Mayté Lima Pérez | |
| ID:496 Queratoscopio manual | |
| Miguel Mokey Castellanos | |
| ID:498 Mielolipoma de la glándula suprarrenal: 12 años de experiencias en la aplicación del Protocolo Asistencial de Tumores Adrenales | |
| Olga Martínez Colete | |
| ID:499 Ultrasonografia bronquial con aspiración por aguja fina en el estudio de lesiones adyacentes a la vía aérea central. Reporte de primeros casos en Cuba. | |
| Pedro Pablo Pino Alfonso | |
| ID:500 Alternativa del sistema de lavado articular en Artroscopia | |
| Rodrigo de J. Rajadel Alzuri | |
| ID:501 Terapia combinada en el carcinoma escamoso no invasivo | |
| Manuel Salazar Sedano | |
| ID:502 Estrategia de superación de posgrados en Medicina Hiperbárica y SubacuáticaTICA (2012 – 2017) | |
| Solerme Morales Cudello | |
| ID:503 EXPERIENCIA CUBANA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST). | |
| Jorge Luis Soriano García | |
| ID:533 Retención del personal de enfermería de la terapia cardiovascular del Hospital Hermanos Ameijeiras | |
| Carlos Rafael Moret Hernández , Roxana Castillo Lopez | |
| ID:534 Alteraciones cardiacas relacionadas con Formas Clínicas, NT-proBNP, Autoanticuerpos en la Esclerosis sistémica | |
| Araceli Chico Capote | |
| ID:536 Construcción y validación de un cuestionario para evaluar adherencia terapéutica en trasplantados de órganos abdominales | |
| María Elena Rodríguez Lafuente | |
| ID:538 Proyecto de intervención para las infecciones asociadas a los cuidados de salud. Hospital Escuela Antonio lenin Fonseca. 2015-2017 | |
| Maribel Valdés O’Farril | |
Trabajos premiados en FCT 2019
| ID:454 Variaciones del ritmo Circadiano en la fase aguda del ICTUS. | |
| Yoanka Ávila Padrón | |
| ID:199 Propuesta de estándares y elementos medibles para conformar auditorías concurrentes de enfermería en el contexto hospitalario | |
| Carlos Agustín León Román , Caridad Cairo Soler | |
| ID:200 Evaluación de la calidad de las observaciones de enfermería. Hospital Hermanos Ameijeiras. 2019 | |
| Nadia Caride Salas | |
| ID:201 Propuesta de modelos de registros de enfermería | |
| Osiris Berriel Ortíz | |
| ID:203 Resultado de Cribaje Nutricional | |
| Carmen Martínez González , Alicia Espinosa Borras | |
| ID:504 Mastoplastia de aumento por vía axilar sin endoscopio | |
| Alexey Exposito Jalturin | |
| ID:506 Costo efectividad de la artroscopia en osteoartritis de rodilla combinado con el plasma rico en plaquetas | |
| Araceli Chico Capote | |
| ID:508 Desarrollo de un método de Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para determinar la replicación del virus de la Hepatitis B | |
| Gissel García Menéndez | |
| ID:509 Tratamiento quirúrgico de las complicaciones en la enfermedad de Cronh basados en protocolo de actuación | |
| Llipsy T Fernandez Santiesteban | |
| ID:511 Tratamiento quirúrgico de los GIST. Experiencia en el Hospital Hermanos Ameijeiras | |
| Llipsy T Fernandez Santiesteban | |
| ID:512 Validación de la técnica de ganglio centinela en cáncer de mama | |
| Jorge L Loys Fernandez | |
| ID:513 Manometría esofágica de alta resolución. Introducción de la técnica. | |
| Maidolis Labrada Sosa | |
| ID:514 Abordajes Endoscópicos Combinados. Nueva Estrategia Quirúrgica para tumores complejos de la base craneal | |
| Marlon Ortiz Machín | |
| ID:515 Paradigma neuropsiquiátrico: crisis psicógena no epiléptica. | |
| Cesarina Lisselotte Torres Vásquez | |
| ID:517 Infecciones en Neurocirugía: Realidades, desafíos y estrategias de trabajo en el Hospital Hermanos Ameijeiras | |
| Peggys Oleydis Cruz Pérez | |
| ID:518 Extracto de Propóleos rojo oral cubano en la esteato hepatitis no alcohólica | |
| Pedro Evelio Velbes Marquetti | |
| ID:519 Terapias celulares con Plasma rico en plaquetas como alternativa económica eficaz a la cirugía estética | |
| Yaquelin Luciana Morales Novo | |
| ID:540 Innovación de no suturar en la artroscopía, 30 años de experiencia | |
| Araceli Chico Capote | |
| ID:542 Cirugía Mínimamente Invasiva video-asistida deParatiroides | |
| Ramón F. González Fernández | |
| ID:543 Tratamiento de la Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes con Oxigenación Hiperbarica | |
| Solerme Morales Cudello | |
| ID:558 Metodología de atención psicológica para pacientes tributarios de craneotomía en la modalidad despierto | |
| Alejandro Solernou Ferrer | |
| ID:618 Comparación del tiempo de protrombina con tromboplastinas de diferentes índices de sensibilidad internacional | |
| Marlem Castañeda Travieso | |
| ID:625 Impacto económico y social de los marcadores genéticos de trombofilia en la Fertilizaciónin vitro | |
| Maiyurik Gómez León | |
| ID:629 Variantes de mínimo acceso para el tratamiento de aneurismas de la circulación anterior | |
| Luis Elizondo Barriel | |
Generalización de trabajos premiados 2020
| ID:81 SAPRCA versión 1.0 aplicación para dispositivos móviles | |
| Caridad de Dios Soler Morejón | |
| XML |
| ID:310 Título: Prototipos de informe, herramientas que optimizan el trabajo del imagenologo | |
| aisa peña casanova | |
| ID:547 Asa tipo remodelada: alternativa sustitutiva del asa de Snellen en déficit | |
| Francisco Rey García González | |
| ID:172 Generalización del uso terapeutico de la TBA en Oftalmología | |
| María Cáceres Toledo , Odalys Cáceres Toledo | |
| Sin título |
| ID:548 Asa tipo remodelada: alternativa sustitutiva del asa de Snellen en déficit | |
| Francisco Rey García González | |
| ID:549 Resultados del tratamiento de las lesiones iatrogénicas de la vía biliar en 34 años | |
| Gretell Raquel Hernández Avilés | |
| ID:550 Resultados del tratamiento de las lesiones iatrogénicas de la vía biliar en 34 años | |
| Gretell Raquel Hernández Mulet | |
| ID:552 Impacto económico social del tratamiento del condiloma acuminado con interferón asociado a criocirugía | |
| Israel Alfonso Trujillo | |
| ID:555 Estrategia de superación de posgrados en Medicina Hiperbárica y Subacuática 2012 - 2018 | |
| Solerme Morales Cudello | |
| ID:556 Grupo de Apoyo Nutricional: experiencia de 23 años de trabajo en el hospital Hermanos Ameijeiras | |
| Jesús Barreto Penié | |
| ID:562 Generalización de la Criocirugía en Otorrinolaringología. Ventajas socio – económicas | |
| Marta Ortega Lamas | |
| ID:566 Propóleos Rojo Oral Cubano en la Esteatohepatitis no Alcohólica | |
| Pedro Evelio Velbes Marquetti | |
| ID:567 Terapia Regenerativa. Fundamentos teóricos y aplicaciones | |
| Yaquelin Luciana Morales Novo | |
| ID:311 Galería de imágenes para la formación del especialista en Coloproctología. | |
| Maria Elena Gonzalez Solares , Grisell Zacca González | |
| ID:647 Generalización parcial del tratamiento quirúrgico de las lesiones subclínicas de la mama | |
| Eyleen Vila García | |
| ID:648 Generalización parcial del tratamiento quirúrgico de las lesiones subclínicas de la mama | |
| Eyleen Vila García | |
