Estimados miembros de la presidencia
Compañeras y compañeros
Hace exactamente un mes, nos reunimos en este teatro para dar comienzo a la Convención científica del hospital en su XXXVIII aniversario.
Les confieso, que no teníamos idea de cómo se iba a desarrollar, este primer Foro virtual, a pesar de todo el esfuerzo previo realizado por su comité organizador.
….. Creo en el milagro de lo que puede hacer el trabajo, de lo que puede hacer la ciencia y de lo que pueden hacer los hombres…..
Con estas palabras de nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz, quiero resaltar, que el MILAGRO SE HIZO REALIDAD.
Todos hemos sido testigo de, que no solo se logró, sino que se superaron las expectativas.
Las cifras, así lo demuestran:
Se efectuaron los 7 eventos planificados:
1) Simposio COVID 19-HHA
Se inscribieron un total de 210 profesionales
Total de trabajos publicados: 43
29 ponencias organizadas en mesas redondas
340 comentarios realizados
Participación de profesionales del HHA, IPK, Policlínico de Marianao y de EEEUU
2) Jornada de Temas Terminados
Total de profesionales Inscritos: 170
Total de trabajos publicados: 89 trabajos en 3 temáticas
3 Video conferencias de investigaciones terminadas, con salida a dos tesis doctoral y un premio de la academia de ciencias de Cuba
Comentarios realizados 249
Autores y coautores de trabajos: 267
Participaron profesionales del HHA, y de otras instituciones de La Habana
Otras Provincias: Artemisa, Mayabeque; Villa Clara, Ciego de avila, Holguin y Granma,
Otros países: Angola, Colombia, Ecuador, Honduras, República Dominicana
3) X Jornada Científico-Pedagógica
Total de profesionales Inscritos: 172
Total de trabajos publicados: 51 trabajos en 8 temáticas
3 video conferencias, un panel, 2 mesas redondas, 45 temas libres
Los trabajos presentados recibieron 12 comentarios como promedio.
Participación de profesionales del HHA
Otras Provincias: Artemisa, Camaguey, Granma, Holguin, Matanzas, Pinar del Rio, Santiago de Cuba; SS, Villa Clara, Ciego de Avila, Guantánamo,
Otros Países: Mexico
Se realizó una sesión virtual para el intercambio y debate en tiempo real con los ponentes que impartieron videoconferencias, sobre la labor docente de enfermería y su impacto en la formación de recursos humanos en el Hospital Hermanos Ameijeiras desde su fundación.
Se realizó la entrega de Certificados para homenajear a tres profesores insignes de la institución que han dedicado lo mejor de su quehacer a la formación de enfermeros para el país y para el mundo.
4) Jornada Científica de Postgrado
Total de profesionales Inscritos:236
Total de trabajos publicados: 65
7 video conferencias
Comentarios realizados 97
Participación de profesionales del HHA,
Otras Provincias: Santiago de Cuba; Granma, SS, Cienfuegos, Guantánamo
Otros Países: Bolivia, Mexico.
5) Evento PsicoAmeijeiras 2020
Los días 1º y 8 de Diciembre se realizaron los eventos virtuales correspondientes a este evento, cuyo tema fue La Salud Mental ante la Covid 19.
Total de profesionales Inscritos: 104
3 mesas redondas con participación de expertos internacionales,
5 video conferencias impartidas por expertos nacionales y extranjeros
Participación de profesionales del HHA y otras instituciones de La Habana
Otras Provincias: Artemisa, Pinar del Rio, SS, Ciego de Avila, y Guantánamo,
Otros Países: Colombia, E.U., Guatemala, México, República Dominicana y Ecuador.
Se creó un grupo de whatsapp denominado Psicoameijeiras donde se recibieron criterios, preguntas, sugerencias y calificaciones del evento.
6) Forum de Ciencia y técnica 2020
Se publicaron 48 trabajos relevantes de los años 2018 y 2019 y 14 trabajos relevantes del Forum en el último quinquenio, que se mantienen generalizados en este año 2020
Fueron reconocidos, un total de 98 autores premiados en el Forum del 2018 y 57 creadores estimulados en el Forum del 2019.
En un encuentro de generalización semi-presencial, se presentaron cinco videoconferencias del departamento de Enfermería y de los servicios de Oftalmología, Endourología y Litotricia, Gastroenterología y Coloproctología y una mesa redonda titulada: Terapia Regenerativa; fundamentos teóricos y aplicaciones, del Banco de Sangre, Reumatología, Angiología, Oftalmología y Gastroenterología.
Los trabajos presentados en el encuentro generaron un efecto económico de más de 1 millón CUP y un efecto social de 7825 CUP.
7) 1er encuentro virtual de Informática Médica HHA.
Cantidad de Personas Inscritas: 38
Cantidad de Trabajos Presentados: 9
Cantidad de Comentarios realizados: 62
Cantidad de Personas conectadas a la videoconferencia
Dia 15 Informatización: 8 personas (Participación Nacional)
Dia 16 Telemedicina: 18 personas (Participación Nacional e Internacional
El Trabajo del evento de informática, fue mucho más que lo que dicen estas cifras. Hubo un derroche de Amor, Dedicación, y Tecnología. Los jóvenes informáticos, hicieron suyo, no solo su evento, sino, los siete eventos que conformaron esta convención. Este equipo de jóvenes, ha impresionado por su responsabilidad, su disciplina y su talento.
Se sumó a estos jóvenes, otro equipo de trabajo, que estuvo activo todo el tiempo, los compañeros de Video
Para todos ellos. MUCHAS FELICIDADES Y MUCHAS GRACIAS POR SU PROTAGONISMO.
Un especial agradecimiento a la cra. Ana gloria Díaz, por toda su dedicación y enseñanza para el trabajo de la plataforma virtual.
La pandemia hizo que realizáramos, una convención diferente, nos distanció, pero nos hizo crecer, crear, unirnos, y triunfar.
Un agradecimiento especial para todos los autores de los trabajos, los ponentes, los que participaron, los que comentaron. A todos muchas gracias.
Podremos tener muchos criterios sobre: como hubiera quedado mejor, pero las opiniones más aceptadas y las más favorables, serán aquellas, que se refieran a, cómo seguir trabajando para que la próxima convención científica, sea superior.
Quisiera terminar con estas palabras de nuestro comandante en jefe.
…….El esfuerzo de la ciencia, requiere de una premisa política, que es la voluntad de luchar y vencer…
Muchas gracias
Dra Angela Gutierrez Rojas

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .